Guía y consejos para aplicar un tinte de pelo en casa y obtener resultados profesionales.
En la actualidad el mercado nos ofrece una gran gama de tintes para colorear nuestro cabello, cubrir las canas o potenciar su color natural. Podemos acudir a la peluquería, pero debido a la facilidad que supone aplicarse un tinte en casa, cada vez más personas se deciden por esta opción.
Si deseamos un resultado profesional debemos tener en cuenta varios factores, como la elección del tipo de tintura o nuestro tono de piel y cabello. Además, es recomendable seguir algunos consejos para tener un cabello sano y fuerte, además de evitar, por ejemplo, las manchas del tinte en la piel cercana al cuero cabelludo.
Elección del color de un tinte de pelo
Si deseamos un cambio radical de look tiñendo nuestro cabello, debemos tener siempre en cuenta nuestro color de piel. Para una tez pálida es aconsejable el uso de tonos marrones, descartando por completo el negro azulado, y otros colores oscuros que tienden a envejecer y a hacer más dura la expresión. Si tienes la piel morena y los ojos oscuros te favorecerán los rojizos y violines, ya que los marrones no ofrecerán ningún tipo de contraste. Para resaltar los ojos claros enmarcados por una tez morena, la mejor opción son las mechas que resaltarán el brillo de tu mirada. Si tienes la piel y los ojos claros, decántate por la mechas rubias.
No todos los tintes se pueden aplicar a cualquier tono de cabello. En las cajas aparece un gráfico con el color sobre el que se puede aplicar el tinte y su resultado, que siempre es algo más intenso que el real. Si queremos dar a nuestro cabello un color que no podemos aplicar sobre nuestro tono natural, podremos decolorar primero la melena o aplicar un tinte de transición.
Tipos de tinturas para el cabello
Hay tres tipos de tintes para el pelo, cada uno con unas características específicas que debemos conocer para realizar la elección adecuada.
- El tinte semi-permanente, también conocido como baño de color. No contiene peróxido ni amoniaco, por lo que no daña en absoluto el cabello. Está recomendado para aumentar el color natural del cabello y cubre aproximadamente un 50% de las canas. Dura entre 6 y 12 lavados dependiendo del tipo de champú.
- Otra opción son los tintes medio-permanentes, con un bajo nivel de peróxido y sin amoniaco, que causará daños mínimos al cabello. Cubre hasta el 80% de las canas y su duración es de unos 24 lavados, se destiñe gradualmente y en todas las zonas por igual.
- Por último, están los tintes permanentes, con peróxido y amoniaco, la mejor opción para cubrir las canas a pesar de que es el tinte más agresivo. No desaparece, por lo que para cambiarlo será el que más problemas presente. Lo mejor es probar primero con otro tipo de tinte para conocer el resultado.
Teñir el cabello de forma casera
Siempre que queramos tintar nuestra melena debemos tener en cuenta que los mejores resultados se obtienen cuando llevamos al menos dos días sin lavarnos el pelo, ya que los aceites naturales que este tendrá entonces ayudarán a que se fije el color. La última vez que nos lavemos el pelo antes de teñirnos debemos aplicar una mascarilla que lo nutra en profundidad, para minimizar los daños que el tinte pueda causar, y evitar el uso de gomina y fijadores durante el periodo de espera.
Antes de comenzar con el proceso debemos cuidar especialmente la piel del contorno del cuero cabelludo, ya que puede tintarse tras la aplicación y quitar estas manchas de la piel puede ser complicado. La mejor opción es cubrir estas zonas (parte alta de la frente, orejas, nuca...) con vaselina, lo que facilitará su limpieza posterior al tinte.
Si queremos cubrir las canas, lo mejor es aplicar primero el producto en las zonas con mayor cantidad de estas, para que tenga más tiempo de actuar y cubrirlas. Si por el contrario quieres aclararlo, comienza por las zonas más oscuras.
Cada fabricante da unas instrucciones específicas para el uso del tinte, las cuales se han de seguir para obtener resultados satisfactorios, nunca olvides leerlas. Divide el pelo por secciones y aplica el producto, sin olvidar nunca las raíces, a las que deberás prestar especial atención.
Mantenimiento del tinte capilar
Para que los resultados obtenidos tras la aplicación del tinte perduren, no podemos desentendernos. Incluso si el tinte es permanente deberemos retocar las raíces cada 4 o 5 semanas. Es aconsejable utilizar un champú específico para cabellos teñidos. Si quieres aplicar henna, has de esperar hasta que el tinte desaparezca por completo para aplicarla, y viceversa, pues si no puede producir reacciones indeseadas o problemas en el cabello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario