Últimos posts
recent

Los trucos de la base de maquillaje

Guía de cómo aplicar la base de maquillaje para obtener un resultado perfecto.

La base es una de las partes más importantes del maquillaje. Su función es que la piel se vea sedosa y libre de imperfecciones, mientras ayuda a que el resto de productos que aplicaremos sobre ella permanezcan en su sitio el tiempo que sea necesario.
Una base de maquillaje no debe notarse, sino que ha de fundirse perfectamente con la piel para darnos un aspecto natural. Debemos saber elegir el tono adecuado y cómo aplicarla para evitar excesos o el antiestético efecto máscara.

Elección del tono de la base de maquillaje

La elección del tono de la base adecuada para nuestra piel es un detalle importante cuya elección resulta más dificultosa de lo que parece. Nunca debemos utilizar la base para parecer bronceadas, sino que debemos elegir el color exacto de la piel de nuestro cuello.
Se trata de probar varios tonos en la cara interna del brazo, que es de tonalidad similar, y salir a la calle para verlo con luz natural, ya que en muchos locales comerciales las luces son tubos de neón que emiten una luz fría que se come los colores. El tono adecuado será aquel que parezca haberse fundido con nuestra piel.
Las pieles pueden tender hacia el rosado o hacia el melocotón (en contra de lo que mucha gente cree, el 90% tienden hacia el color melocotón) por lo que, según la tonalidad de nuestra piel, será más adecuado el uso de bases y polvos que tiendan hacia el rosa o el amarillo respectivamente, para que se fundan mejor. Hay varios tipos de bases de maquillaje: si tienes la piel grasa, la base en polvo es la más adecuada, pero si la tienes seca, es preferible la líquida.

Preparación de la piel para aplicar la base

Evidentemente, cuanto más sana esté nuestra piel, mejor quedará el maquillaje que apliquemos, por lo que conviene cuidar la piel a diario con cremas y productos adecuados.
Antes de maquillarnos, debemos tener la cara limpia, sin restos de maquillajes anteriores, etc. Es recomendable recogerse el pelo con una cinta para poder maquillarnos con mayor comodidad. Aplicaremos una crema hidratante 5 minutos antes de empezar el proceso, eliminando los excesos con celulosa, para que el resultado de la base sea uniforme. En cuanto la piel haya absorbido la crema, podremos comenzar.

Aplicación de la base de maquillaje

Para que la base de maquillaje quede natural, debemos tener siempre en cuenta que si aplicamos menos de la necesaria siempre podremos echar más; sin embargo, si nos hemos pasado, tendremos que comenzar otra vez desde el principio.
Aplica unos pequeños puntos de base por toda la cara y después espárcelos hasta que se mezclen bien con tu piel. Si quieres un resultado natural, utiliza los dedos, si prefieres una cobertura media utiliza una esponja y si quieres una cobertura total ayúdate de un pincel adecuado. Presta especial atención a la barbilla, las orejas, la raíz del pelo y el mentón. También debes aplicarla en los párpados. Nunca olvides difuminarla hacia el cuello. No debes maquillarlo por completo, solo difuminar la línea donde acaba el maquillaje para que no se note.
Una vez hecho esto, comprueba que no haya granos, espinillas o imperfecciones. Retoca en caso de que sea necesario y aplícate unos polvos para eliminar los brillos.

Errores más comunes en la aplicación de base de maquillaje

El error más común y uno de los más graves, ya que normalmente tiene como resultado un maquillaje excesivamente artificial, es la equivocación a la hora de elegir el tono. Casi todos preferimos estar morenos sea cual sea la época del año, pero la base nunca podrá cumplir este propósito. Tampoco debemos utilizar más producto del necesario, pues nos dará un aspecto poco natural.
Mucha gente frota demasiado fuerte con la esponja. Esta ha de utilizarse dando pequeños toques sobre la piel para que la cobertura sea óptima, si la arrastramos solo conseguiremos levantar el producto. Los dedos también deben utilizarse con delicadeza y bajo ningún concepto se debe frotar la cara.
A veces, cuando una persona se ha maquillado y se mira en el espejo del baño, se ve bien, pero al salir a la calle y mirarse en otro espejo se da cuenta de que lleva exceso de maquillaje. La razón es que los tubos de neón se comen el color, por lo que lo mejor es intentar maquillarse con luz natural o, en caso de no ser posible, mirarse con luz natual para conocer el resultado real.
Pilar C. Sánchez

Pilar C. Sánchez

Escritora por hábito y por vicio, lectora por extensión. Escéptica, anarcocap, dice un título de la UCM que periodista. Con tendencia al caos (ordenado), gusto por las cosas raras y el frikerío en general. Cactus y escorpión, pero se me acaba cogiendo cariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.