Guía para elegir entre las mascarillas y acondicionadores de cabello según sus propiedades y usos.
Para que nuestro cabello luzca sedoso y brillante, pero sobre todo para tener un pelo sano, fuerte y sin problemas, debemos hidratarlo correctamente. Para ello, el mercado nos ofrece una amplia gama de acondicionadores y mascarillas, pero la elección puede resultar complicada, y si no conocemos la forma correcta de utilización, no obtendremos los resultados deseados.
Ambos productos forman parte del lavado habitual del cabello, facilitando su desenredado y peinado, además de protegerlo contra las agresiones externas, como el uso de planchas o secadores, así como de los elementos ambientales, como el sol o el viento, que también pueden dañarlo.
Acondicionadores de pelo
Los acondicionadores o suavizantes son cosméticos que compensan la falta de sebo natural, recubriendo el tallo capilar y cerrando las escamas, dando como resultado brillo y suavidad. Están compuestos por una base cremosa a la que se le añaden tensoactivos catiónicos, proteínas, lípidos o grasas naturales, como el aceite de almendras, oliva o maíz.
El acondicionador puede aplicarse en cada lavado, incluso a diario. Para el pelo corto basta con el tamaño de una nuez, y será de dos para el cabello largo. Debe aplicarse desde la mitad hasta las puntas, no abusando del mismo para evitar un efecto rebote negativo. Puede aclararse justo después de su aplicación.
Mascarillas para el pelo
Las mascarillas capilares reconstruyen la parte exterior del cabello, formada por la cutícula y la capa hidrolipídica, lo que refuerza las defensas naturales del cabello. Al añadirle fibra, otorga a la melena cuerpo, volumen y densidad.
Debe aplicarse cada tres días o una vez a la semana, aunque en periodos de mayor agresión para el cabello, como durante el verano, puede utilizarse con mayor frecuencia. Su aplicación debe realizarse tras el lavado, después de eliminar la humedad del cabello, y ha de dejarse actuar entre 5 y 15 minutos antes de aclarar con abundante agua hasta que desaparezca por completo.
Elección de mascarilla o acondicionador según el tipo de cabello
Cada tipo de pelo exige un tratamiento distinto a la hora de hidratarlo, y aunque en la actualidad casi la totalidad de productos ofrecen buenos resultados, los consumidores suelen fallar en el momento de la elección.
- El cabello seco, mate y sin brillo, carece de la humedad necesaria y necesita un fuerte aporte frecuente de hidratación. A la hora de elegir el acondicionador es preferible que este sea especial para pelo seco con aceites hidratantes (almendra u oliva), y deberá aplicarse una mascarilla una vez a la semana para restablecer la humedad necesaria, dándole brillo.
- El cabello graso, debido al exceso de sebo natural, tiende a quedarse lacio y a brillar demasiado. Para cuidarlo se recomienda lavarlo muy a menudo, con un champú especial para este tipo de pelo, y ni el acondicionador ni la mascarilla deben acercarse a la raíz del pelo durante la aplicación.
- Los cabellos normales solo necesitan la aplicación de un acondicionador suave, sobre todo en las puntas, y el uso de mascarilla se limita a una vez al mes.
Hidratación intensiva del cabello
Si vamos a someter nuestro pelo a una agresión, como un alisado brasileño o japonés, una permanente o un tinte, o simplemente si está muy estropeado, debemos realizar un tratamiento de hidratación intensivo.
Si está muy estropeado y seco, utilizaremos la mascarilla a diario hasta que se haya regenerado por completo, sin olvidar que el uso excesivo perjudicará al cabello. Si deseamos teñirlo o moldearlo, bastará con la aplicación de una mascarilla fuerte dos días antes del proceso.
Mascarilla capilar casera
- Si deseamos crear una mascarilla para el pelo con productos que tenemos en casa, una de las mejores opciones para los cabellos normales es mezclar una cucharada de germen de trigo, tres de aceite de almendras y una de miel, y dejar actuar 10 minutos.
- Con los cabellos secos funcionará mejor mezclar a partes iguales yogur y aceite de coco, que debe aplicarse sobre el cabello húmedo, y esperar 20 minutos antes del aclarado.
- Para el pelo graso, echa en un recipiente tres cucharadas de aceite de aguacate, una de aceite de maíz, dos de miel y otra de aceite de soja. Deja actuar 10 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario