Últimos posts
recent

1Q84




Título: 1Q84
Autor: Haruki Murakami
Publicación: 2009 (2011)
Páginas: 737
Lectura: 3-20 de Febrero de 2011
Sinopsis:
En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, también sin serlo, el Japón de 1984. En ese mundo en apariencia normal y reconocible se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos rondan los treinta años, ambos llevan vidas solitarias y ambos perciben a su modo leves desajustes en su entorno, que los conducirán de manera inexorable a un destino común. Y ambos son más de lo que parecen: la bella Aomame es una asesina; el anodino Tengo, un aspirante a novelista al que su editor ha encargado un trabajo relacionado con La crisálida del aire, una enigmática obra dictada por una esquiva adolescente. Y, como telón de fondo de la historia, el universo de las sectas religiosas, el maltrato y la corrupción, un universo enrarecido que el narrador escarba con precisión orwelliana.(www.lecturalia.com)
Crítica:
Es un buen libro, largo pero no pesado. Cosas de la literatura japonesa. La historia esta contada de un modo en que, aunque sucedan cosas fantásticas, te vas metiendo poco a poco en ellas dándole similitud. Lo malo es que aún no hay noticias de cuando van a publicar la tercera parte, y el final te deja en vilo, un poco como la segunda parte de la trilogía Millenium. Vale la pena leerlo.
Pilar C. Sánchez

Pilar C. Sánchez

Escritora por hábito y por vicio, lectora por extensión. Escéptica, anarcocap, dice un título de la UCM que periodista. Con tendencia al caos (ordenado), gusto por las cosas raras y el frikerío en general. Cactus y escorpión, pero se me acaba cogiendo cariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.