Últimos posts
recent

Club de lucha



Título: Club de la lucha
Autor: Chuck Palahniuk
Publicación : 1996
Páginas: 235
Lectura: 5-17 de Febrero de 2010
Sinopsis: 
Todos los fines de semana, en sótanos y aparcamientos a lo largo y ancho del país, jóvenes oficinistas se quitan los zapatos y las camisas y pelean entre sí hasta la extenuación. Los lunes regresan a sus despachos, con los ojos amoratados, algún diente de menos y un sentimiento embriagador de omnipotencia. Estas reuniones clandestinas son parte del plan con el que Tyler Durden, aspira a vengarse de una sociedad enferma por el consumismo exacerbado.
Crítica:
Simplemente auténtica. Es una novela de la que pienso que, se despues de haberla leído, te dicen una frase de ella la reconocerías al instante. Sabe transmitir la desesperación de los personajes, sus problemas, sus conflictos, sus rarezas, y aún así, hacerlos entrañables y cercanos por muy estrambóticos que estos sean. Quizás por los saltos de tiempo entre capítulos, sin explicación, al principio puede resultar un poco complicado ubicarse para el lector, pero hasta esto parece que es buscado. Me ha dejado muy buen sabor de boca. Es de lectura ligera, pero no simple. Increíble.

  • Para nuestra generación el condón hace las veces del zapato de cristal. Te lo pones cuando conoces a alguien, bailas toda la noche y después lo tiras. Me refiero al condón, no a la persona.
  • Personas que conozco que solían llevarse pornografía al baño ahora se llevan el catálogo de IKEA.
  • Todo lo que alguna vez amaste te rechazará o morirá. Todo lo que alguna vez creaste será deshechado. Todo aquello de lo que estás orgulloso terminará convertido en basura.
  • Si eres varón, y eres cristiano y vives en Estados Unidos, tu padre es tu modelo de Dios. Y si nunca conociste a tu padre; o si está en libertad bajo fianza, o se muere o nunca está en casa, ¿Qué piensas de Dios?
  • Tyler hablaba de ser la escoria del mundo, los exclavos de la historia, así me sentía. Quería destruir todas las cosas hermosas que nunca tendría. Incendiar las selvas tropicales del Amazonas. Provocar emisiones de clorofluorocarbonos que destruyan el ozono. Abre las válvulas de los contenedores de los superpetroleros y vierte directamente al océano el crudo de los pozos petrolíferos. Quería matar a todos los peces que no podía permitirme comer, y empantanar las playas francesas que nunca llegaría a ver.
  • Lo que debéis saber es que Marla sigue viva. La filosofía de Marla respecto a la vida, me dijo, es que puede morirse en cualquier momento. La tragedia de su vida es que no se muere.
Pilar C. Sánchez

Pilar C. Sánchez

Escritora por hábito y por vicio, lectora por extensión. Escéptica, anarcocap, dice un título de la UCM que periodista. Con tendencia al caos (ordenado), gusto por las cosas raras y el frikerío en general. Cactus y escorpión, pero se me acaba cogiendo cariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.