Últimos posts
recent

"El profesor" de John Katzenbach

El autor de "El psicoanalista" ha publicado una nueva novela titulada "What comes next", traducida al castellano como "El profesor". El autor de apellido casi impronunciable se adentra, esta vez, en el mundo del snuff, práctica conocida por el gran público desde que, en 1999, se estrena la película "Asesinato en 8mm" protagonizada por Nicolas Cage. Con personajes introspectivos, en sus páginas se sigue un caso de investigación llevada a cabo por un teórico de la materia, el profesor de psicología delictiva Adrian, afectado por una enfermedad terminal, que busca a una chica de dieciséis años secuestrada ante sus ojos, y que encontrará ayuda en los fantasmas de sus seres queridos ya fallecidos, una agente de policía y un delincuente sexual.

La calle de un pueblo universitario perdido en el noreste de Estados Unidos, una noche aparentemente tranquila. Adrian vuelve a casa conduciendo por las calles vacías, los médicos le han diagnosticado una enfermedad imparable que se llevará su cordura sin remedio, ya ha tomado una determinación: va a suicidarse. Ve a una chica equipada con una gorra de los Red Sox, un oso marrón de peluche y una mochila, que camina con seguridad. Cuando el profesor aparca el coche, ve pasar una furgoneta que dobla la esquina en dirección a la joven, escucha ruidos sospechosos y decide echar un vistazo. No queda rastro de la furgoneta, y como única de la chica, la gorra del equipo de baseball. La policía asigna el caso a la agente Terry, que ya conocía a la familia por los dos intentos fustrados de fuga que ya había protagonizado Jennifer, la joven secuestrada.

A partir de aquí, tras un comienzo de la investigación en la que Adrian se ofrece a colaborar con la policía, ya que se toma como algo personal encontrar a la joven, la detective y el profesor seguirán caminos diferentes para intentar encontrar a Jennifer, la que está secuestrada y expuesta a una pareja de excéntricos criminales que se creen artistas. Su cautiverio será retransmitido en una página web exclusiva, así como todas las vejaciones a las que se verá sometida, con la única compañía de su oso de peluche. Katzenbach se adentra así en el mundo del snuff 2.0 con una novela dura, pero dejando a la imaginación del lector describir las torturas más crueles que sufrirá Jeniffer.

Los personajes se presentarán al lector por su pasado y sus pensamientos. La introspección dentro de estos personajes, en concreto de la detective, puede resultar excesiva. En el caso de Jennifer es comprensible, ya que la venda que en todo momento le cubre los ojos la obliga a conocerse y conversar consigo misma para comprender qué es lo que está pasando a su alrededor. Adrian, debido a su enfermedad, recibe las visitas de tres familiares fallecidos: su mujer, su hijo y su hermano, que lo ayudarán a seguir el hilo para encontrar a la adolescente.

El ritmo de la novela es ligero, estructurado de forma que cada dos capítulos sobre Adrian y Terry, aparece uno sobre Jennifer. La páginas finales son trepidantes. Impresionante la capacidad de Katzenbach para crear situaciones llevadas al límite pero resultando creibles y realistas al mismo tiempo. A destacar las micro-historias, dentro de la trama principal, de los espectadores de whatcomesnext.com, la página de snuff 2.0, y el agradecido epílogo, que cierra por completo la trama.

Sin duda, se trata de un título imprescindible para los amantes de la novela negra, sin escrúpulos para enfrentarse a la pesadilla de la clase media norteamericana: el secuestro de un hijo.
    Pilar C. Sánchez

    Pilar C. Sánchez

    Escritora por hábito y por vicio, lectora por extensión. Escéptica, anarcocap, dice un título de la UCM que periodista. Con tendencia al caos (ordenado), gusto por las cosas raras y el frikerío en general. Cactus y escorpión, pero se me acaba cogiendo cariño.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Con la tecnología de Blogger.