Últimos posts
recent

Vida de una geisha



Título: Vida de una geisha
Autora: Mineko Iwasaki
1ª Publicación : 2003
Páginas: 368
Lectura: 7 de Mayo – 14 de Mayo de 2010

Sinopsis: 
Mineko Iwasaki, la geisha más famosa del mundo, deseando realizar una autobiografía reveló a Arthur Golden todos los secretos de su vida y la de estas elegantes damas dedicadas al arte de la música, la danza y la conversación. Golden lo contó en Memorias de una geisha, una novela publicada en una treintena de países. Ahora, tras demandar al escritor por difamación, ruptura de contrato y violación de copyright por revelar su identidad;Iwasaki ha decidido contar su verdadera historia – dolida, sobre todo, por la indiscreción y la luz arrojada sobre la ceremonia de su mizuage, la pérdida de la virginidad, a cambio de una pequeña fortuna. El libro consta de una introducción, treinta capítulos y un epílogo sobre cuál es la situación actual de la protagonista. Mineko Iwasaki desvela en estas conmovedoras memorias muchas incógnitas sobre el mundo de esas elegantes damas dedicadas a las artes de la música, la danza y la conversación. Si durante más de trescientos años las geishas formaron una comunidad protegidad por un antiguo código de silencio, Iwasaki despliega ante los ojos del lector su verdadera historia como integrante de un grupo de cuya peculiar actividad y carácter sagrado y secreto nadie antes se había atrevido a hablar.(www.lecturalia.com)

Crítica personal:
 Después de leer Memorias de una Geisha, esta biografía novelada de Mineko Iwasaki resulta mucho más coherente y creible, con el plus de que está contado por una mujer que vivió en ese mundo. Sin embargo ambas obras comparten fallos: el “Recuerdo perfectamente que cuando tenía cuatro años” no me convence ni en la novela, ni mucho menos en la biografia, para mi gusto le quita credibilidad. Sin embargo es una novela directa y entretenida que vale la pena leer.
Pilar C. Sánchez

Pilar C. Sánchez

Escritora por hábito y por vicio, lectora por extensión. Escéptica, anarcocap, dice un título de la UCM que periodista. Con tendencia al caos (ordenado), gusto por las cosas raras y el frikerío en general. Cactus y escorpión, pero se me acaba cogiendo cariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.