Últimos posts
recent

Ideas de interiorismo para decorar oficinas

Las oficinas son un lugar en las que ha de pasarse un gran número de horas, además de ser una carta de presentación ante los clientes. Conseguir una oficina decorada de forma agradable facilitará las horas de trabajo, al realizarlas en un espacio confortable, e incluso puede repercutir en la productividad.

Elección de mobiliario y distribución de oficinas

Mobiliario para oficina
El mobiliario ha de ser de un mismo estilo o colección para crear una unidad. Normalmente, en las oficinas se eligen muebles minimalistas o modernos, aunque en ocasiones, se opta por un estilo más clásico.
El tamaño y cantidad de los muebles, también es importante y han de adaptarse al tamaño de la oficina. Es preciso un escritorio lo suficientemente grande para poder trabajar sin problemas, pero no excesivo. La silla principal es recomendable que sea ergonómica, aportando comodidad. Es imprescindible que existan muebles auxiliares y estanterías, para poder mantener el escritorio despejado.
Distribución de la oficina
La distribución influye principalmente en la funcionalidad. Según las normas del Feng Shui, el escritorio ha de estar colocado en una posición de poder, sin dar la espalda ni a la puerta ni a la venta si la hubiese. Así mismo, los muebles auxiliares y estanterías han de ser acesibles desde la silla del trabajador para mejorar la funcionalidad.

Decoración de oficinas

Bases para la decoración de la oficina
Es preferible elegir como base tonos claros, que reflejen la luz y den luminosidad. La oficina debe ser un espacio que aporte tranquilidad, y facilite el trabajo, por ello la iluminación es importante. Ha de intentar aprovecharse la luz natural al máximo, aunque la iluminación artificial también debe de ser abundante.
El diseño de los muebles ha de ser funcional, sin excesivos ornamentos.
Cromatismo en oficina
Uno de los métodos más sencillos para decorar una oficina es mediante el cromatismo. Si se elige un color base, preferiblemente claro, podrán añadirse toques de color intenso en determinados objetos decorativos, o en moviliario, por ejemplo la silla.
Objetos decorativos para oficinas
También es posible dar la carga decorativa a los objetos. Estos han de estar relacionados entre sí, creando unidad en la decoración, ya sea mediante la temática, estilo o colores. También pueden utilizarse plantas.
Los objetos decorativos, como figuras o adornos, no deben interferir en la funcionalidad de la oficina.
Vinilos y cenefas decorativos
Los vinilos y las cenefas son adhesivos resistentes y que se pueden quitar sin dañar la superficie sobre la que se han colocado, por lo que son la mejor opción para las mamparas divisorias. En tiendas de serigrafía pueden encargarse vinilos con el color y la forma deseada, y en grandes superficies de menaje del hogar pueden adquirirse cenefas y vinilos prefabricados.
Cuadros y láminas
En mamparas y paredes también pueden utilizarse láminas, cuadros o corchos. Estos elementos han de integrarse con el estilo general de la estancia.
La decoración no debe influir en la funcionalidad, y debe ser al gusto de quien trabajará en la oficina.
Pilar C. Sánchez

Pilar C. Sánchez

Escritora por hábito y por vicio, lectora por extensión. Escéptica, anarcocap, dice un título de la UCM que periodista. Con tendencia al caos (ordenado), gusto por las cosas raras y el frikerío en general. Cactus y escorpión, pero se me acaba cogiendo cariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.