Últimos posts
recent

Maquillaje de moda: aprende de forma fácil como un profesional

El maquillaje profesional resalta los rasgos más favorecedores, mediante los productos, buscando un resultado natural que no resta personalidad a la persona que lo lleva. Aplicando los cosméticos en el orden correcto con los utensilios correctos, eligiendo los colores adecuados y combinando el maquillaje con un estilismo personal acorde, se conseguirán resultados profesionales.

Tipos de productos de maquillaje

Maquillaje para el rostro

Las pre-bases para rostro y ojos son un cosmético que fija el maquillaje, permitiendo que dure más.
Los correctores disimulan los defectos del rostro, como granos u ojeras. Las bases unifican el color del rostro y los polvos matifican, evitando brillos.
El contorno y los iluminadores se utilizan para afinar o disimular rasgos. El contorno crea sombras, por lo que se utilizará en las zonas donde debería haber sombras si los rasgos fuesen distintos, por ejemplo, entre el labio y la nariz para conseguir un labio superior más carnoso. Los iluminadores cumplen la misma función pero creando reflejos, por lo que se aplicarán en las zonas en las que se desee que refleje la luz, por ejemplo en el puente de la nariz para afinarla.
Maquillaje para ojos y labios

Los delineadores sirven en ojos y labios para definir o modificar la forma original, aunque extendiéndolos también sirven como pre-base. En los ojos es necesaria una pre-base si se utilizarán pigmentos. Con el uso de sombras, la pre-base es opcional.
Las barras de labios dan el color deseado a los labios, y el gloss aporta brillo.

Aplicar los cosméticos en el orden adecuado

Cosméticos para el rostro: orden
Puede utilizarse una pre-base. Luego se aplicarán los correctores, la base para unificar, los polvos para matificar y fijar, y por último, contornos e iluminadores de rostro.
Los profesionales utilizan el colorete al final de todo el proceso para elegir un tono que unifique los colores de los ojos y los labios.

Maquillar ojos y labios

En los ojos se utilizará la pre-base, las sombras, los delineadores y, finalmente, la máscara de pestañas,
Los labios se contornearán, se pintarán y, si se desea, finalmente se les aplicará gloss o brillo.

Utensilios para maquillaje

Pinceles de maquillaje
Los pinceles sintéticos funcionan mejor con maquillajes fluidos, como bases líquidas o eye-liners. Los pinceles de cerdas naturales aplican mejor los cosméticos en polvo, como los polvos.
Ha de utilizarse el pincel adecuado para cada efecto para conseguir un resultado profesional. Por ejemplo, no se utiliza el mismo pincel para aplicar una sombra de ojos que para difuminarla.
Otros elementos
Las esponjas se utilizan con las bases, dando un aspecto más natural al maquillaje que el uso del pincel.
Los esfuminos suelen venir de serie con las sombras de ojos y se utilizan, simplemente, para aplicarlas, aunque un pincel da más precisión.
Los aplicadores de serie que vienen con los gloss y las máscaras de pestañas

Estilismo y maquillaje

El maquillaje ha de reflejar el estilo y personalidad propias, arropado por otros elementos como el vestuario y el peinado.
Ha de buscar que todos los elementos se integren para conseguir un resultado profesional, sin renunciar al gusto personal.
Pilar C. Sánchez

Pilar C. Sánchez

Escritora por hábito y por vicio, lectora por extensión. Escéptica, anarcocap, dice un título de la UCM que periodista. Con tendencia al caos (ordenado), gusto por las cosas raras y el frikerío en general. Cactus y escorpión, pero se me acaba cogiendo cariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.