Tipos, cuidados y guía para elegir el pincel adecuado para cada paso del maquillaje.
Los pinceles son indispensables para conseguir un buen maquillaje, de aspecto profesional. Sin duda, es mejor contar con poca cantidad de pinceles, pero que estos sean de calidad, pues si los cuidamos adecuadamente durarán mucho tiempo. Cada uno distribuirá el maquillaje de una forma diferente, lo que nos permitirá realizar diferentes efectos con mayor precisión, ayudándonos a mejorar nuestra forma de maquillarnos.A pesar de que, a primera vista, la gran colección de pinceles de maquillaje que se nos ofrece en el mercado puede parecer un territorio amplio y difícil de entender, solo debemos conocer unas pautas básicas para saber, con seguridad, cuáles de ellos necesitamos.
Tipos de pincel de maquillaje según las cerdas
En el mercado, los pinceles de maquillaje se dividen en dos grandes categorías: los de pelo natural y los de pelo sintético. Mucha gente cree que los pinceles de pelo natural son mejores de por sí, y que los sintéticos se han creado solo para aquellas personas con reparos a la hora de utilizar pelo de animales, pero no es cierto.Los pinceles de maquillaje de cerdas naturales son más suaves y funcionan mejor con el maquillaje en polvo. Los sintéticos, aparte de ser la mejor opción para aquellos que están del lado de los animales, son más adecuados para los maquillajes de base oleosa.
Pinceles para maquillar el rostro
Los pinceles para aplicar la base de maquillaje han de ser chatos y finos; en el mercado los ofrecen rectos o ligeramente redondeados. Si queremos aplicar una capa de polvos sobre la base, y que quede uniforme, debemos decantarnos por un pincel grande, redondeado y suave. Es importante que no sea demasiado grande, pues esto dificultará la aplicación.Si usamos colorete debemos elegir un pincel similar al de los polvos, pero de menor tamaño para que nos permita un mejor acabado. El pincel para corrector es poco usado fuera del ámbito profesional. Fino, achatado y de cerdas firmes, hace mucho más precisa la aplicación del corrector. Por último, también podemos utilizar un cepillo de contorno para delinear las facciones, aplicando color en los contornos de nuestra cara y en la punta de la nariz, imitando el efecto del sol. Este pincel ha de ser pequeño o mediano, preferiblemente suave para difuminar bien el color.
Pinceles para maquillar los ojos
Evidentemente, son mucho más pequeños que los anteriores. Normalmente, las sombras de ojos vienen de serie con un difumino, que no se trata de un pincel sino de una pequeña esponja de punta redondeada, que también sirve para aplicar la sombra pero que es mucho menos precisa que un pincel.Los pinceles para sombra de ojos son de forma redondeada y cerdas suaves, y su función es esparcir la sombra por todo el párpado. Para crear un efecto menos marcado y más natural, o el muy de moda efecto smokey, debemos contar con un pincel para esfumar, con las cerdas recortadas de forma ovalada, que difuminará la sombra.
El pincel para delinear los ojos es necesario para los delineadores líquidos. Fino y de cerdas firmes, se utiliza tanto para delinear los párpados como para corregir las cejas. Si lo que buscamos es conseguir que nuestras pestañas estén bien separadas, debemos contar con un pincel máscara, similar a un peine minúsculo, que tras su uso nos dará una imagen mucho más sofisticada.
Pinceles para los labios
Los pinceles labiales son indispensables si queremos que nuestros labios estén bien delineados y con el lápiz labial uniformemente aplicado; además, nos permitirán apurar hasta el final los productos. Para ello necesitaremos un pincel delineador, muy fino, para bordear y conseguir la forma deseada, y otro más tupido para esparcir la barra o el lápiz de labios a nuestro gusto.Si queremos añadir gloss, podremos utilizar sin miedo el aplicador que viene de serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario