Lo que se lleva entre decoradores y arquitectos para vestir nuestra casa a la última.
Nuevos revestimientos
Los materiales industriales, tales como la piedra, pero sobre todo, el cemento pulido, despuntan por el exquisito ambiente que crean. El cemento pulido se aplica vertiendo una fina capa de cemento especial, llamado Multibeton, que después se pule con una máquina industrial y, para finalizar, se abrillanta con ceras y productos especiales. Es bonito y barato, sin embargo, resulta algo frágil y se raya con facilidad, por lo que otra alternativa son los suelos de baldosa que lo imitan a la perfección.El cemento pulido compartirá espacio con los revestimientos pétreos, llenos de relieves y texturas, y los pavimentos de resina y cuarzo.
En busca de la integración y del color
Los famosos lofts han conseguido que la integración en una misma estancia de diferentes ambientes se convierta en algo indispensable. Los tabiques de separación son sustituidos, cada vez más, por muretes y barras, lo que da lugar a espacios más abiertos con todas las estancias integradas y favorecer el tránsito de luz a la vez que se aprovechan mejor los metros de la vivienda. El papel pintado y los apliques de madera en la pared resultan extremadamente útiles para delimitar zonas.Tras unos años de tendencias minimalistas y paredes blancas, el color vuelve a formar parte de las tendencias del hogar. Llegan con fuerza los fucsias, el negro y el metalizado-acero, que ocuparán las superficies destacables, combinando todavía con el imprescindible blanco.
La vertiente clásica
Dentro de las tendencias más clásicas, podemos apostar por combinaciones dispares, evitando siempre los excesos. Resurge el gusto por las antigüedades, acompañado de los interiores barrocos, incluso rococó, y los muebles art decó. Aparecen muebles, como los sofás, con diseños y materiales innovadores, pero siempre con un toque retro.Los nuevos volúmenes arquitectónicos permiten exponer obras de tamaño XL para incorporar el arte como un elemento más del hogar.
Para los más modernos
Si buscamos crear un espacio moderno y novedoso, nuestras piezas clave han de ser los muebles orientales. Debido a la popularidad creciente de las disciplinas orientales, como el yoga o el feng shui, nuestras viviendas se acercan poco a poco a la estética de estos lejanos países, dando el protagonismo de nuestro hogar a muebles de estética china y japonesa, de líneas rectas e intensos lacados.Esta tendencia ha de combinarse con la funcionalidad, dado que el exceso ya no está de moda, se impone la simetría y la sencillez del estilo nórdico.
Los últimos detalles
Se lleva la mezcla en los tejidos. Podrás mezclar estampados típicamente femeninos, como las flores con otros de aspecto masculino tales como el tweed o la pata de gallo. También, desde el punto de vista cromático, se manejarán los detalles de colores fuertes con tonos claros, dando lugar a mezclas muy vivas.Las cocinas tienden a la apertura, siguiendo el estilo de los lofts, en el los dormitorios destacarán los enormes cabeceros de la cama: de obra, de madera o tapizados. Lo importante es que destaquen, adaptándose al ambiente.
*Publicado originalmente en 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario